Jornada técnica «Oportunidades para las empresas del sector ‘contract’ en EAU»

icono dedo arriba
0
icono dedo abajo
0

Emiratos Árabes Unidos (EAU) presenta una serie de características y oportunidades que lo convierten en un destino altamente atractivo para las empresas. El país ha experimentado un crecimiento económico constante en las últimas décadas, proyectando un entorno favorable para la inversión y el desarrollo empresarial. En un contexto de rápidos cambios globales, se ha consolidado como una de las naciones más innovadoras, situándose a la vanguardia de la economía del futuro. El país está desarrollando un modelo económico sin precedentes que combina innovación y competitividad global, impulsado por una estrategia basada en tecnología avanzada, sostenibilidad y diversificación económica.

La ciudad de Dubái se ha posicionado en 2024 en el octavo lugar a nivel mundial y el primero en Oriente Medio en capacidad integral para atraer personas, capital y empresas de todo el planeta (Índice (GPCI, por sus siglas en inglés) por segundo año consecutivo, como un importante centro global de negocios, talento e inversiones.

En infraestructuras, el número total de activos federales en los EAU asciende a casi 3.000 edificios, incluyendo instalaciones sanitarias, educativas, gubernamentales y mezquitas. Entre 2018 y 2023, las inversiones en infraestructura sumaron 11.800 millones de AED (unos 3.000 mill. USD), destinándose más de la mitad a edificios gubernamentales y el resto a carreteras, presas y vías fluviales.

En el ámbito de vivienda, el Programa Jeque Zayed de Vivienda ha promulgado más de 90.000 decisiones de apoyo habitacional desde 1999, valoradas en 60.000 mill.AED (unos 15.000 mill.USD). En los últimos tres años, se otorgaron 13.000 apoyos por un total de 10.000 mill.AED (unos 2.500 mill.USD). Por su parte, el sector turístico de los EAU ha experimentó un notable crecimiento en 2024, alineado con los objetivos de la Estrategia de Turismo de los EAU 2031. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo prevé que el sector turístico de EAU aporte 236.000 millones de dirhams (aprox. 60 mill.000 USD) a la economía nacional en 2024, lo que representa el 12% del PIB del país.

Los ingresos de los establecimientos hoteleros alcanzaron 33.500 millones de dirhams en enero-septiembre 2024 (unos 8.000 mill. USD), reflejando un aumento del 4% sobre 2023.con una ocupación hotelera promedio en los siete emiratos del 77,8 por ciento, de las más altas a nivel mundial. Las noches de hotel alcanzaron aproximadamente 75,5 millones entre enero y septiembre de 2024, marcando un incremento interanual del 8%. Los aeropuertos de Abu Dabi, Dubái y Sharjah registraron más de 103 millones de pasajeros hasta finales de septiembre, estimándose 150 millones en 2024 (Aut. Gral. Aviación Civil EAU).

La presentación de estas oportunidades se realiza en colaboración con la Oficina de Andalucía TRADE en Dubai. Cuenta con el ponente Juan Roldán Martín, arquitecto español y profesor de diseño de interiores en la Universidad Americana de Sharjah (EAU). Desde 2013 ha sido comisario de diversas exposiciones en el ámbito del diseño y la arquitectura, destacando como una figura relevante dentro de la industria del diseño de Oriente Medio. Es fundador de MONT FZE, consultoría de diseño estratégico para Oriente Medio hace más de una década con clientes como Ellington Properties, NEOM, Cosentino, OISIDE o ICEX.

Copiar URL