El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la Red Enterprise Europe Network (ENN) también participaron en la actividad
Andalucía TRADE ha organizado hoy junto a Málaga TechPark una jornada informativa denominada “Horizonte Europa: Chips Joint Undertaking«, un evento clave en el marco del desarrollo del ecosistema de semiconductores en el parque tecnológico. La iniciativa, que ha contado también con la colaboración del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la Red Enterprise Europe Network (EEN), ha reunido a más de medio centenar de expertos, empresas y centros de investigación interesados en las oportunidades de financiación de proyectos en el sector de los semiconductores.
El acto ha contado con la intervención de Felipe Romera, director general de Málaga TechPark, y Rocío Muñoz, directora de Desarrollo de Negocio y Soporte de Valor en Andalucía TRADE. “El desarrollo de la industria de semiconductores en Málaga TechPark nos va a permitir conectar con oportunidades clave de financiación y colaboración internacional. Estamos comprometidos con posicionar a Málaga como un referente en este sector”, ha señalado Romera.
Por su parte, Rocío Muñoz ha insistido en el gran momento que vive Andalucía para su desarrollo tecnológico a través de este tipo de iniciativas. “El Chips Joint Undertaking es una oportunidad única para que el ecosistema empresarial andaluz acceda a fondos europeos y potencie su capacidad innovadora. Desde Andalucía TRADE, seguiremos apoyando a las empresas y centros de investigación para que aprovechen al máximo estos programas y refuercen su competitividad a nivel global», subrayó.
Durante la jornada, se celebró una sesión sobre oportunidades de colaboración con IMEC, dirigida por Thomas Kallstenius, director de Corporate Strategy del centro de investigación europeo. En su intervención, Kallstenius destacó el potencial de las sinergias internacionales para reforzar el sector en Málaga y Andalucía. Andalucía TRADE ha contado en esta ocasión con el IMEC, el Centro Interuniversitario de Microelectrónica líder mundial en I+D en semiconductores, que abrirá próximamente un centro en el Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga, el segundo a nivel mundial tras el de Lovaina, que enriquecerá las oportunidades de cooperación con la región. Este centro abrirá la puerta a nuevas oportunidades a empresas, universidades y centros de investigación andaluces. “Desde Andalucía TRADE, apoyamos este proyecto y trabajamos para maximizar el impacto de IMEC en Andalucía, facilitando la participación de las entidades locales y conectando a las empresas andaluzas con estas nuevas oportunidades”, destacó Rocío Muñoz.
Asimismo, se destacó que el objetivo principal de la jornada fue informar sobre el partenariado Horizonte Europa Chips JU y las oportunidades de financiación que ofrece, así como proporcionar recomendaciones clave para la preparación de propuestas. «Queremos poner de relieve las oportunidades que este partenariado brinda a las empresas y entidades andaluzas para impulsar proyectos de I+D+i. Además, abordaremos los apoyos que ofrecemos desde la Administración para facilitar la puesta en marcha de estas iniciativas» informó la directora de Desarrollo de Negocio y Soporte de Valor en Andalucía TRADE.
Andalucía TRADE: internacionalización, financiación e innovación
Andalucía TRADE- Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía se encarga de facilitar el crecimiento y la internacionalización de los proyectos empresariales mediante diferentes líneas de actividad. En cuanto a la financiación se ofrece acceso a diversas opciones de financiación pública, privada y público-privada con un plan de incentivos de 240 millones de euros en subvenciones y capital riesgo.
Además, se facilita la conexión entre la oferta y la demanda tecnológica, apoyando a las empresas en su participación en proyectos de I+D europeos, incluyendo el asesoramiento para el programa Horizonte Europa. Por último, en el área de internacionalización, se acompaña a las empresas andaluzas en su expansión hacia mercados extranjeros, así como la llegada de proyectos a Andalucía.
Málaga TechPark: competitividad andaluza
La cita se ha inscrito dentro de la estrategia de Málaga TechPark para consolidarse como un nodo clave en la industria de semiconductores, atrayendo inversiones y promoviendo la innovación en el sector. La apuesta del parque refuerza su papel en el ecosistema tecnológico europeo y posiciona a Andalucía como un referente en la fabricación y diseño de chips.
Asimismo, la instalación de la segunda sede del Centro Interuniversitario de Microelectrónica (IMEC) en un espacio de referencia internacional como Málaga TechPark ejemplifica la colaboración institucional a diferentes niveles, fortaleciendo la cooperación entre organismos internacionales, administraciones y el ecosistema empresarial.
Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la ponencia de Enrique Pelayo, Punto Nacional de Contacto del CDTI, quien detalló los objetivos y prioridades del programa Chips Joint Undertaking, así como las convocatorias de financiación disponibles para proyectos en el sector. Su intervención incluyó recomendaciones clave para la preparación de propuestas, proporcionando a los asistentes información esencial para acceder a estas oportunidades de inversión.
Posteriormente, se llevaron a cabo reuniones bilaterales con el CDTI, lo que permitió a los participantes profundizar en sus proyectos y resolver dudas sobre las opciones de financiación y colaboración. De este modo, la jornada no solo fortaleció las conexiones entre los actores del ecosistema de semiconductores en Andalucía, sino que también impulsó la creación de nuevas alianzas estratégicas.
Por otra parte, Málaga TechPark sigue impulsando iniciativas que refuerzan su posicionamiento en el sector de los semiconductores, con el objetivo de atraer nuevas inversiones y talento especializado. A través de eventos como este, el parque consolida su papel como un motor clave de la innovación tecnológica en Europa.