Las oportunidades comerciales para las empresas españolas y andaluzas en Nicaragua son diversas. En 2023, nuestro país exportó a Nicaragua bienes por valor de 41,73 millones de euros, siendo Andalucía la segunda comunidad autónoma en exportaciones, con 5,9 millones de euros, principalmente aceite de oliva, abonos y mallas de plástico.
En el sector agroindustrial y de tecnología agrícola, Andalucía puede aportar soluciones tecnológicas avanzadas para el riego y los cultivos, ya que el país registra una demanda creciente de maquinaria, fertilizantes y sistemas de irrigación eficientes. En energías renovables, Nicaragua tiene un alto potencial en energía eólica, solar y geotérmica, ofreciendo oportunidades para empresas especializadas en energías limpias. Por otro lado, en el sector de infraestructura y construcción también presenta oportunidades, con proyectos de mejora de carreteras, puertos y urbanización que requieren soluciones sostenibles y materiales de calidad, mientras que en el sector turístico y servicios conexos, la experiencia andaluza en gestión
hotelera, turismo sostenible y promoción cultural puede ser valiosa para diversificar y mejorar la oferta turística de Nicaragua. Además, hay carencias significativas en infraestructuras educativas y sanitarias, lo que abre oportunidades para empresas andaluzas que puedan proveer equipos médicos, material escolar o servicios de consultoría.