Las necesidades de infraestructura y el proceso de industrialización de Guatemala favorecen las exportaciones españolas de productos de alto valor agregado. Existe una demanda significativa de maquinaria para construcción, obras públicas, transporte, maquinaria textil y de confección, así como de maquinaria para el procesamiento de alimentos, envasado, empaquetado y maquinaria agrícola.
El sector de la ingeniería y consultoría también está en auge, con oportunidades para consultoras especializadas en modernización del Estado, educación, capacitación, apoyo a la justicia y al sector salud. En cuanto a materiales para la construcción y equipamiento, España ya tiene una presencia importante en productos cerámicos, herrajes, iluminación, muebles de baño y cocina, grifería y herramientas manuales, pero existe margen para incrementar dicha presencia. Los productos agroalimentarios como aceites, vinos, conservas, quesos y embutidos también
tienen un mercado creciente en Guatemala, al igual que los bienes de consumo, especialmente ropa, calzado y el sector editorial.
Por último, también existe también una demanda creciente de equipamiento para proyectos medioambientales, como el tratamiento de residuos, depuración de aguas y mejora en la eficiencia energética, así como para la generación de energías renovables. El equipamiento hospitalario es, asimismo, una necesidad creciente, con varios proyectos de ampliación de la red hospitalaria financiados por instituciones multilaterales.